El IES Pedro Guillén de Archena cuenta, desde hoy, con una nueva aula de Tecnología Aplicada (ATECA), un espacio innovador diseñado para acercar la Formación Profesional a entornos de trabajo reales.
La inauguración ha estado presidida por la alcaldesa del municipio, Patricia Fernández, y el director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero. Esta nueva aula cuenta con mobiliario Wall-art, equipamiento informático como son impresoras 3D, gafas de realidad virtual, escáner 3D como audiovisual.
Un espacio financiado por el Gobierno regional y que tiene un presupuesto de 55.000 euros y busca acercar al alumnado tanto a las nuevas tecnologías como al entorno digital, facilitando la empleabilidad del alumno de Formación Profesional y sus salidas laborales futuras.
La alcaldesa de Archena ha destacado que esta iniciativa "no solo impulsa la digitalización educativa, sino que también convierte a la FP en una opción formativa atractiva para los jóvenes". Asimismo, ha subrayado que "se trata de una apuesta firme por espacios innovadores que refuercen la modernización de la Formación Profesional en el municipio".
Las aulas ATECA suponen un paso adelante en la modernización de la Formación Profesional, ya que incorporan simuladores y metodologías innovadoras que permiten al alumnado familiarizarse con las demandas tecnológicas de diferentes sectores productivos. Además, proporcionan al profesorado nuevas herramientas pedagógicas para mejorar la enseñanza y potenciar las competencias digitales de los estudiantes, favoreciendo así su empleabilidad futura.
Antes, han saludado a los alumnos del curso de ‘Operaciones Básicas de Cocina’ nivel 1 para desempleados con necesidades educativas especiales del que forman parte varios usuarios del Centro de Día Llano del Barco de Archena.
Una decena de alumnos desempleados, con un grado de discapacidad intelectual superior al 65 por ciento, cursa este programa experimental que desarrolla la consejería de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
El curso de certificación profesional tiene una duración de 350 horas, de las que 280 son presenciales en el centro educativo y 70 son prácticas no laborales en las empresas. El alumnado que cuente con mayor autonomía a la hora de desarrollar sus funciones, realizará prácticas en las empresas con las que actualmente el centro educativo ya tiene convenios para los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Básico de ‘Operaciones básicas de cocina’, como son el Balneario de Archena, entre otros. Los estudiantes con un mayor grado de dependencia realizarán las prácticas no laborales en distintos comedores sociales.
.