Más de 3.000 personas disfrutaron anoche en Archena del gran concierto de Sergio Dalma dentro de su gira 'Alegria'.
El esperado concierto no defraudó a sus fans que no dejaron de bailar y cantar durante las casi dos horas de música en directo.
Más de 3.000 personas disfrutaron anoche en Archena del gran concierto de Sergio Dalma dentro de su gira 'Alegria'.
El esperado concierto no defraudó a sus fans que no dejaron de bailar y cantar durante las casi dos horas de música en directo.
Gran Fiesta Chill Out, en el césped de la Piscina Municipal de Verano, que realizó la AJP de Archena en colaboración con el Ayuntamiento de Archena, para poner el broche final al verano, con música, concursos y premios.
La alcaldesa, Patricia Fernández López, junto al equipo de Gobierno, asisten al VII Pregón Mariano a la Stma. Virgen de la Salud, Patrona de Archena, que ha realizado Isabel Pérez Salmerón en la ermita santuario del balneario de Archena.
Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía y miembros de la Virgen de La Salud de Alcantarilla Murcia
Patricia Fernández, satisfecha, “pues para la obtención de estas certificaciones se han superado unas estrictas auditorías que aseguran las concesiones”
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y el concejal de Turismo, Mario Alcaraz, han hecho entrega de los certificados ‘Q de Calidad Turística’, ‘Safe Tourism’ e ‘ISO 9001:2015’, a la Oficina Municipal de Turismo. Estos sellos de calidad acreditan al municipio como destino turístico seguro en cuanto a calidad de los productos y servicios que se consumen en Archena.
La primera regidora se sentía muy satisfecha por estas certificaciones turísticas, “pues para la obtención de estas certificaciones se han superado unas estrictas auditorías que aseguran la prestación de servicios con calidad, seguridad y profesionalidad”.
La Q de Calidad Turística está editada por AENOR y establece los requisitos de servicio, infraestructura y equipamientos necesarios para una adecuada acogida del turista, así como para la provisión de la información adecuada al mismo, ya sea desde su lugar de origen o desde el mismo destino. Es la norma del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) más reconocida internacionalmente.
El ‘Safe Tourism Certified' es un sello que se le otorga a todos los prestadores de servicios turísticos, como marca de garantía y certificación de implantación del sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la COVID-19. Con este distintivo se pretende generar confianza en los clientes y operadores turísticos nacionales e internacionales.
La ISO 9001:2015 es un sistema de gestión de calidad, reconocido internacionalmente, que ha sido implementado por más de un millón de organizaciones en todo el mundo. La ISO 9001 se centra en la eficacia del sistema de gestión de la calidad para satisfacer los requisitos del cliente.
Patricia Fernández insiste en que “el turismo es una pieza clave en la economía de nuestra ciudad y donde confluyen el resto de los sectores, como la hostelería, el comercio y la empresa. Por lo tanto, el turismo seguro y de calidad de Archena es la garantía de una economía saludable”.
Por su parte, el titular municipal de Turismo asegura que “seguiremos apostando por garantizar un turismo de calidad, consolidando los sellos obtenidos y optando a nuevas certificaciones turísticas”.
La Algaida se prepara para llevar a cabo sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. El programa se inicia el 9 de septiembre, con un campeonato de fútbol sala y un concierto de #rock. El sábado, tendrá lugar la coronación de las Reinas de las Fiestas y el pregón, que este año será póstumo, como homenaje al recientemente fallecido ex concejal del Ayuntamiento de Archena y ex pedáneo de esta pedanía, Pedro José Martínez. Lo ofrecerá uno de sus familiares.
Actos ya populares y muy participativos como la Gran Morcillada, charamitas de madrugada, desfile de carrozas, la solemne procesión de la Patrona, la carrera de cintas en bicicleta y la famosísima Fiesta del Azulete, volverán a ser los actos más destacados.
En total más de una veintena de actividades que se desarrollarán del 9 al 20 de septiembre.
Concurso organizado por Prensa Ibérica editora del diario La Opinión de Murcia
El municipio de Archena ha sido elegido Mejor Pueblo Tecnológico de la Región de Murcia de las cuatro modalidades existentes como son Mejor Pueblo Agrícola, Mejor Pueblo Cultural, Mejor Pueblo Marítimo y Mejor Pueblo Tecnológico, éste último es el obtenido por parte de Archena.
El concurso estuvo organizado por Prensa Ibérica junto a La Opinión de Murcia, con su iniciativa Premio Pueblo del Año, que ha pretendido reconocer y distinguir en Murcia, el esfuerzo que ayuntamientos, empresas y entidades civiles realizan en favor del progreso de sus municipios.
El concejal de Turismo, Mario Alcaraz, que ha recogido el premio, ha destacado que “somos galardonados como el mejor pueblo tecnológico. Un reconocimiento por el trabajo ya realizado en la digitalización de rutas turísticas, deportivas y culturales, en creación de espacios de conexión wifi gratuitos, en el control de accesos a edificios públicos, en la reducción de la brecha digital, dotando de conexión y dispositivos digitales a aquellas familias necesitadas, en la comunicación permanente con nuestros vecinos para solventar incidencias viarias a través de una aplicación móvil ‘Archena entre todos’. Y todo ello conjugado con un amplio programa de formación digital para los ciudadanos en nuestro centro de formación”.
Representantes de Prensa Ibérica, empresa de comunicación, organizadora del concurso, también han comentado que estos premios adquieren relevancia y contexto en el marco del problema de la despoblación, del déficit de infraestructuras en determinados lugares y de las condiciones que en la actualidad soporta la España rural. Se han distinguido aquellos pueblos que han apostado por el desarrollo agrícola, tecnológico/digital, cultural y marítimo.
Archena también quedó finalista en la modalidad de ‘Pueblo Cultural del Año’, junto con otros dos municipios.
El barrio de El Hurtado de Archena celebró ayer noche su día grande con la procesión del patrón Santiago Apóstol, dentro de sus fiestas anuales.
Le acompañaron cientos de fieles en su largo recorrido por calles y carriles de la huerta de Las Arboledas y el propio barrio de El Hurtado, el edil Fulgencio García Nicolás y la pedánea Raquel Campuzano Ayala. El párroco Alfonso Alburquerque presidió el cortejo. La Virgen del Carmen, portada por jóvenes, fue encabezando la procesión.
La misa del Patrón de la pedanía de Archena de El Hurtado, Santiago Apóstol, vuelve a convertirse en el acto más multitudinario de estas fiestas patronales.
El acto religioso ha estado oficiado por el párroco de San Juan Bautista y Vicario de Zona, Alfonso Alburquerque, y cantada por el grupo de coros y danzas local El Verderol.
Los concejales María Jose Guillén, Anselmo Campuzano Fernandez, Fulgencio García Nicolás, junto a la pedánea Raquel Campuzano Ayala, han presidido la parte civil de la misa del patrón. Esta tarde, procesión de Santiago Apóstol por calles y carriles de El Hurtado y Las Arboledas.
El sábado, la XIII edición del característico y único concurso de 'lanzamiento de barril' de las fiestas del barrio de El Hurtado, patrocinado por Hermanos Brando, volvió a contar con un récord de participación. La concejal Josefina Ramos Piñero y la pedánea Raquel Campuzano acompañaron a los vecinos del barrio.
Se trata de Adecuar el paseo fluvial del Rio Segura desde Cieza hasta Molina de Segura
Ha presidido la presidenta del ADRI.Vega del Segura y alcaldesa de Archena, Patricia Fernández López, a la que ha acompañado el concejal de Turismo de Archena, Mario Alcaraz Mármol, y varios alcaldes más de la zona.
La Vega del Segura aporta el elemento identitario principal del territorio del GAL, donde el eje vertebrador de este territorio es el río Segura, a cuyo alrededor se ha ido conformando un paisaje característico rodeado y salpicado de elementos tradicionales relacionados con la utilización de sus aguas (azudes, partidores, norias, molinos, acequias, etc.).
Son objetivos de este proyecto:
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, junto a la concejala, Mari Carmen Alcolea, asistieron el viernes al II Festival Agua Marina. Sus alumnos han interpretado seis piezas en el Teatro Villa de Archena.
Con el objetivo de homenajear a Antonia Moreno Cortes, quien inculcó el amor por la danza a las directoras de la academia, la primera edil ha entregado una placa a uno de los familiares.
Por su parte, el concejal de Festejos, Anselmo Campuzano, no ha querido perderse las 19 actuaciones del grupo de baile Rompe el Ritmo, que han amenizado la tarde del sábado, tambien en el Teatro Villa de Archena, con motivo de su Fin de curso
• La alcaldesa local destaca que la iniciativa “servirá de reclamo turístico para el sector hostelero del municipio”
• Empresas colaboradoras como Estrella de Levante o Bodegas Castaño han arropado a Fernández en la presentación del acto a las que ha agradecido “su implicación, apuesta y confianza”
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha presentado, hoy, ‘Este verano, elige Archena’, una campaña que a juicio de la regidora local “activa el ocio estival para todos y servirá de reclamo turístico para el sector hostelero del municipio”.
“Se trata de poner en marcha y retomar tres importantes espacios de recreo como son Archena Playa, Archena Gusta y las ya tradicionales ‘Noches de Museo’, para que todos los vecinos del municipio y gentes que nos visiten puedan divertirse y aprender con esta amplia oferta veraniega”, ha afirmado Fernández, quien ha estado acompañada durante el acto de presentación del concejal de Turismo, Mario Alcaraz.
Cabe recordar que Archena cuenta con una playa fluvial a orillas del Río Segura, donde se llevarán a cabo talleres infantiles y rutas naturales para jóvenes, en este nuevo espacio de ocio al aire libre, para disfrutar de parajes naturales de una riqueza de arbolado extraordinaria como el Monte OPE. Una infraestructura en la que se ha detenido durante su intervención Patricia Fernández, porque “sirve de impulso para el crecimiento económico de Archena”.
Han querido estar presentes en esta presentación distintos representantes de empresas colaboradoras como son Estrella de Levante y Bodegas Castaño a los que la alcaldesa local ha dirigido unas palabras de agradecimiento “sin vuestra confianza, apuesta e implicación esto no sería posible”.
‘Archena Gusta’, ha recordado, “son unas atractivas rutas gastroculturales que se realizan al aire libre con una selección de la mejor gastronomía local, que adquieren fuerza, esta es su tercera edición, aportan originalidad, mantienen tradiciones y añaden un valor turístico indiscutible que favorecen las perspectivas de crecimiento del municipio”.
Por último, la regidora local se ha referido a las ‘Noches del Museo’, que se realizarán todos los jueves del mes de julio en los Jardines del Museo y recogerán actuaciones musicales con maridaje de cena si así lo elige el público. “Más de 30 actividades, de todo tipo, para poner en valor los espacios más representativos del municipio y una manera de dinamizar las noches de verano”, ha concluido.
India Martinez pone el broche de oro a los conciertos de las fiestas patronales de Archena #CorpusArchena2022, llenando el recinto de conciertos con más de 4.000 personas que han bailado y cantado las canciones de la cantante cordobesa.
Las concejalas Mari Carmen Alcolea y Josefina Ramos asisten junto a las Reinas de las Fiestas 2022 y pregonero Víctor Pay a una misa solemne en honor a los Patrones Virgen de la Salud y Corpus Christi. Cantada por el Grupo Folclórico local Virgen de la Salud y cooficiada por el párroco Alfonso Alburquerque y el sacerdote Jaime Palau.
La tradicional "Carroza del vino" y el desfile de peñistas recorrieron la tarde del sábado las principales calles archeneras con música, diversión y regalos.
El concejal de Festejos, Anselmo Campuzano, el pregonero, las reinas y la comisión de fiestas, entre otros participaron en ella y repartieron regalos durante todo el recorrido. Tras ellos, peñistas y batucada acompañaron la carroza.
Los actos del día más grande de las fiestas patronales de Archena concluyeron ayer con la tradicional procesión del Santísimo Corpus por la treintena de alfombras de sal que habían instaladas durante el recorrido. Antes se concelebró una misa oficiada por el Obispo de Cartagena-Murcai Lorca Planes . A pesar del intenso calor, miles de archeneros y visitantes no quisieron perderse este clásico cortejo. El Equipo de Gobierno Municipal con la Alcaldesa Patricia Fernández, a la cabeza, y resto de concejales, autoridades militares y representantes de todas las asociaciones y colectivos locales acudieron tanto a la misa como a la posterior procesión. Itinerario decorado con las 30 alfombras de sal y que sólo pudo pisar el trono del Santísimo. La jornada finalizó con un gran castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia del Sureste de Archena. La alcaldesa Patricia Fernández junto al concejal de Festejos Anselmo Campuzano prendieron la mecha que dio comienzo al mismo.
Archena ha amanecido, este jueves, cubierta por 30 alfombras de sal, en un recorrido que ocupa dos kilómetros aproximadamente, a lo largo del centro histórico de esta ciudad. Hoy, sus vecinos celebran el día grande, la festividad del Corpus Christi, y como es tradición, no ha faltado la decoración floral de sus calles y los famosos tapices de sal sobre los que camina el Santísimo en la procesión del Corpus y que, embellecen esta ciudad.
El municipio se engalana para aunar fervor y tradición con el diseño de unas alfombras “creativas y espectaculares” a juicio de Patricia Fernández, alcaldesa local que ha manifestado “la sensación artística y religiosa y el contraste de color que se percibe en el recorrido por las calles de la localidad”, en una atmósfera cargada por el entusiasmo vecinal y que cuenta con el atractivo de la amplia y versátil decoración floral “que convierten a este pueblo en uno de los principales atractivos turísticos de la Región en esta época del año”, ha añadido.
“Es una tradición que mantenemos viva y que, lejos de perderse, se acrecienta con el paso de los años”, ha afirmado Patricia Fernández, alcaldesa local quien ha resaltado “el esfuerzo de las más de 2.000 personas que participan en la elaboración de estas tradicionales alfombras”. Fernández ha calificado estas manifestaciones artísticas como “las más representativas de las fiestas y verdaderas obras de arte”, unas alfombras que comenzaron a dibujarse en la tarde de ayer hasta bien entrada la noche”.
Calles artísticamente alfombradas por las Hermandades y Cofradías de Semana Santa, asociaciones y colectivos locales coordinados por la Hermandad del Corpus y la Virgen de la Salud que configuran y decoran estas míticas alfombras de sal.
Hay que recordar que, Archena es la única localidad del mundo que celebra la procesión del Corpus Christi por la tarde, según una bula papal de principios del siglo XX, y éste es un momento de los más especiales del año para los archeneros.
Más de 5.000 flores decoran los edificios más emblemáticos
Más de 5.000 flores decoran, desde la tarde de ayer, la fachada del Ayuntamiento, así como las de las iglesias de San Juan Bautista y del Corpus Christi, además del gran altar de flores que se puede disfrutar junto a la Plaza 1º de Mayo. Se trata de trabajos realizados por profesionales de toda España y que ha dirigido el maestro florista, Juan Chamorro.
Treinta floristas desplazados desde distintos puntos de nuestra Región, Almería, Jaén, Madrid, Málaga, Orense, Oviedo y Valencia participan en esta explosión de color y aromas cuya organización parte de la floristería local, ‘Finuki Floristas’.
Otros actos
Las fiestas de Archena, que concluyen el 2 de julio, cuentan con una programación amplia donde actos religiosos, cultura y diversión se dan la mano. El obispo Lorca Planes presidirá la misa del Corpus Christi, y el domingo 19 tendrá lugar la misa huertana en honor a la Virgen de la Salud. Pasacalles, concursos, deporte (campeonato de futbol 7, día de la bicicleta), danza flamenca, festival de baile, recital de poesía, desfiles de carrozas, DJ, el espectáculo del Comandante Lara y el concierto de India Martínez, el sábado 18, completan este programa de actividades que ha recuperado su esplendor tras la crisis del Covid-19.
Consúltalo en https://archena.es/images/2022/FIESTAS%20DE%20ARCHENA%202022.pdf
Con la Embajada o Parlamento de la Carta Puebla y un jardín de Juan Pablo II repleto en sus graderíos, finalizaban ayer los moros y cristianos del Corpus. Tras el simulacro de batalla entre moros y cristianos y después del lamento final del Embajador moro, la bandera oficial de la Junta fue devuelta a la Patrona, la Virgen de la Salud, acompañada por todos los festeros, que se encontraba en la iglesia de San Juan, después de su romería tradicional desde su ermita-santuario.
Magnífica y emotiva actuación de Félix Caballero (kábila Almohades) y José Martínez (mesnada Cruzados), que este año encarnaron al Embajador moro y Embajador cristiano, respectivamente.
Día de Romería con la imagen de Nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Salud, que ha concluido con la ofrenda floral y la Santa Misa en la Plaza del Príncipe, cantada por el Grupo Folklórico “Virgen de la Salud” de Archena. Este año desde su Ermita Santuario en el Balneario hasta la plaza del Príncipe ha contado con más romeros y devotos que nunca. La Alcaldesa Patricia Fernández y el Concejal de Festejos Anselmo Campuzano portaron como unos anderos el trono de la Patrona.
Emocionante Ofrenda floral al Patrón, el Santísimo Corpus Christi, esta mañana en la Iglesia Parroquial de San Juan, por parte de kábilas y mesnadas de las distintas agrupaciones de Moros y Cristianos de las fiestas del Corpus.
Han asistido las Reinas de las fiestas, concejal de festejos, Anselmo Campuzano Fernandez y equipo de Gobierno municipal. Antes hubo un pasacalles por la zona histórica de Archena. Moros recorieron la calle Mayor y se unieron con el bando cristiano en Ramón y Cajal para llegar con banderas y pendones hasta la Parroquial de San Juan.
Casi 4.000 personas se dan cita en las avenidas del Carril y del Balneario para contemplar el espectacular desfile de Moros y Cristianos del Corpus, que cuenta ya con 15 años de historia y del que forman parte 5 kábilas moras y 4 mesnadas cristianas.
Patricia Fernández López, la alcaldesa, que volvió a desfilar en este cortejo festero, junto al Concejal Anselmo Campuzano, en esta ocasión en la Mesnada Cruzados-Custodios, dijo que "Las fiestas de Moros y Cristianos son parte de nuestra identidad y de nuestra cultura. Teníamos ganas de volver a compartirlas con todos". El concejal Damián Pagán también participó en este desfile.
Los embajadores, siempre los principales protagonistas, Félix Caballero, y su Favorita, Ana Cobo, por parte mora, y José Martínez, y su Primera Dama, Puri Palazón, con sus trajes y forma de desfilar no dejaron indiferente a nadie
AYUNTAMIENTO DE ARCHENA
C/ Mayor, 11 - Edificio Casa Grande. 30600 Archena - Murcia
Teléfono: 968 67 00 00
Fax: 968 67 19 76
Horario de atención al público:
de 9 a 14 horas.