facebook logo icon twitter Instagram icon livemarks

Tu Ayuntamiento

Fundado en Archena, en el año 1988, por un grupo de amigos entusiastas de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo y de todo el Valle de Ricote que iban cayendo en desuso, el Grupo Folklórico “Virgen de la Salud”, que tiene el gusto de llevar el nombre de la patrona de Archena allá por donde va, comenzó a trabajar con ilusión y sólo por amor al folklore.

Fue el 12 de abril de 1988 cuando comenzaron sus ensayos y, dos meses más tarde, el 2 de junio del mismo año, cuando tuvo lugar su primer baile público en el Festival de Folklore Villa de Archena.

Continuando con el trabajo, el Grupo Folklórico “Virgen de la Salud” contribuyó a recuperar parte de la indumentaria tradicional del Valle de Ricote indagando entre sus gentes, sobre todo con la ayuda de algunas personas mayores, y en fotos del Archivo municipal, recuperando el traje tradicional que se llevó por toda la zona del Valle de Ricote durante el siglo XIX, traje que aún hoy luce en sus actuaciones.

Más tarde, ayudados por el autor de letra y música, D. Emilio Candel, incluimos en nuestro repertorio el himno de Archena, y después el tradicional Canto de los Mayos, que tiene lugar en Archena la noche del treinta de abril.

Es miembro de la Federación Española y Murciana de Agrupaciones de Folklore, y Federación de Asociaciones Culturales de la Vega del Segura; está formado por 40 personas, entre rondalla, coro y cuerpo de baile. Cuenta con una academia de baile y de música a la que asisten niños y niñas a partir de 4 años.

En su repertorio cuentan los bailes más variados de la Región de Murcia: como son las parrandas, jotas, malagueñas, seguidillas, pardicas, murcianas,...

Entre las actividades organizadas y dirigidas por el Grupo Virgen de la Salud, cabe destacar:

  • Festival Nacional de Folklore “Virgen de la Salud”
  • Semana de Folklore “Virgen de la Salud”
  • El Tradicional Canto de los Mayos
  • Los Encuentros de Música Tradicional en Navidad ; Tradicionales Despiertas

De acuerdo al art. 4 de la Ley 25/2013 de 27 de diciembre de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable en el sector público que obliga a presentar factura electrónica a través de un punto general de entrada, cuando el importe sea superior a 5.000 € (IVA incluido), el Ayuntamiento de Archena está adherido al Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe) de la Administración General del Estado.

Para aquellos proveedores que sean personas físicas y para las facturas de importe inferior, este sistema es voluntario pero aconsejable por todas las ventajas que ello conlleva (ventanilla única de presentación y consulta, formato unificado, codificación unificada de unidades, etc.)

COMO CREAR UNA FACTURA ELECTRÓNICA

ENVIAR FACTURA ELECTRÓNICA

El envío de la factura electrónica se realizará a través de Internet. Los métodos más habituales son:

  • A través del portal web del punto general de entrada de las facturas electrónicas (www.face.gob.es)
  • Mediante la conexión automática entre el programa informático o el servicio de facturación electrónica y el punto general de entrada de las facturas electrónicas.

Los puntos generales de entrada de facturas electrónica le permiten también conocer el estado de tramitación de sus facturas.

 
 

Organismo 

Titular  

Suplente

Presidente 

Mancomunidad de Canales del Taibilla  Dª Patricia Fernández López  D. Ramón Guillén Pérez  
Cruz Roja  Dª María del Carmen Alcolea García Dª María José Guillén Marín  
Unidades Urbanísticas

Dª Patricia Fernández López

D. Fulgencio García Nicolás

   
Consorcio de Extinción de Incendios D. Antonio José Palazón Guillamón D. Anselmo Campuzano Fernández  
Consorcio de Residuos Sólidos  D. Fulgencio García Nicolás

D. Antonio-José Palazón Guillamón

 
Centro de Día de los Mayores de Archena  Dª María José Guillén Marín  Dª María del Carmen Alcolea García  
Federación de Municipios de la Región de Murcia  Dª Patricia Fernández López  D. Andrés Luna Campuzano  
Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de los Municipios
de la Vega del Segura (Programas Leader + e Equal)
 Dª Patricia Fernández López D. Pablo Juan Gómez Abad
D. Diego Sánchez Marín
 
Junta General y de la Comisión de Gobierno
del Consorcio de la Piscina Cubierta
    Dª Patricia Fernández López
Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de "Promoción y Gestión Municipal del Suelo de Archena S.L."   Dª Patricia Fernández López    
Representante en Cajamurcia      
Consejo Escolar Municipal    

Dª Isabel María Martínez Ortega (Presidenta)
D. Mario Alcaraz Mármol (vocal)

Junta Local de Seguridad     Dª Patricia Fernández López (Presidenta)
D. Anselmo Campuzano Fernández (Vocal)
Comité de Seguridad y Salud      
Comisión Paritaria de Ayudas      
Consorcio de Turismo Villas Termales Dª Patricia Fernández López  D. Mario Alcaraz Mármol  
Asociación de Municipios Ciudades por el Clima      
Fundación Vicente Medina     Dª Patricia Fernández López (Presidenta)
D. Mario Alcaraz Mármol (Vocal)
Dª Isabel María Martínez Ortega (Vocal)
Junta de Vecinos de La Algaida
(Periodicidad de las sesiones: bimensual, el día y hora será fijado por la presidencia en
la convocatoria.)
Dª María José Guillén Marín.
Don. Guillermo Martínez Hernández.
D. Esteban José Guillén Ríos.
El Grupo Socialista designó a: Dª. María Isabel Rios y Dª. María Dolores López
Ramírez.
   
Consejo Escolar Instituto de Enseñanza Secundaria "Vicente Medina" D. Ángela Gómez García    
Consejo Escolar Instituto de Enseñanza Secundaria "Dr. Pedro Guillén" Dª Alicia Medina Palazón    
Consejo Escolar Colegio Público "Emilio Candel" D. Antonio José Palazón Guillamón    
Consejo Escolar Colegio Público "Micaela Sanz" Dª Mariana Fernández Rosauro    
Consejo Escolar Colegio Público "Nuestra Sra. de la Fuensanta" D. Andrés Luna Campuzano    
Consejo Escolar Colegio Público "Río Segura" D. Juan José González Palazón    
Consejo Escolar Colegio Público "José Alcolea Lacal" D. Fulgencio José Juan González Palazón    
Consejo Escolar Colegio Público "Miguel Medina" D. Mario Alcaraz Mármol    
Consejo Escolar Escuela Infantil Municipal Dª María del Carmen Alcolea García    
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.