Un tercer fin de semana septembrino, fecha fija para las fiestas patronales de La Algaida intenso en esta pedanía archenera. El sábado, más de 2.000 personas presenciaron otro de los desfiles más tradicionales como son el de carrozas y comparsas. Una veintena de comparsas (unas 300 personas) con sus plataformas participaron en el extraordinario cortejo de disfraces. Este es uno de los actos festivos más esperados por la población ya que es de los más clásicos, vistosos y populares. Ya el domingo, por la mañana, tuvo lugar con la Patrona la Virgen del Rosario en el altar mayor, la misa oficial en honor a la Virgen en su parroquia, con una iglesia repleta de fieles y donde tuvo también lugar la ofrenda de productos perecederos que irán destinados a la ONG Cáritas Archena-La Algaida.
Por la noche y como colofón al fin de semana, la procesión de la Patrona por todas las calles y plazas de la pedanía y donde participan cientos de algaideros y algaideras y autoridades municipales y de la pedanía, así como las Reinas de las Fiestas 2023.
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha presidido el acto de presentación del programa de actos del 40 aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Cruz de los Espejos’ de Archena, que se celebrará este fin de semana con motivo de esta conmemoración.
Estamos aquí, ha dicho la alcaldesa local “con la mirada puesta en el pasado, pero también con ella dirigida hacia un futuro prometedor para que sigáis siendo un motor cultural en Archena”
Desde su fundación en 1982 la banda ha experimentado numerosos cambios en el uniforme y en la dirección de esta, así como en el aumento del número de miembros que en la actualidad cifra en 80 músicos lo que Fernández ha calificado como “una banda musical que está en plena forma”. “Sois una gran familia donde prima la unión, así todo funciona” ha concluido.
- Patricia Fernández recibe a las estudiantes y miembros del equipo directivo y docente del centro tras recibir el galardón por parte del Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud del Gobierno de España
- Pone en valor el potencial investigador excepcional que existe en Archena “así lo demuestran vuestras habilidades y capacidades, somos cuna de la investigación"
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha recibido esta mañana a Elena López y Patricia Sánchez, alumnas del lES Pedro Guillén, ganadoras del primer Premio Nacional ‘Jóvenes Investigadores’ concedido por el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud del Gobierno de España.
Fernández ha destacado y reconocido “el talento” de ambas alumnas en un emotivo encuentro, en el que han participado un grupo de destacadas alumnas de la ciudad que también han sido premiadas por sus trabajos de investigación en este Certamen que promueve la investigación entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
La alcaldesa ha expresado su orgullo y admiración por las alumnas, destacando “sus trabajos, su excelencia académica y su constancia”. Durante su discurso, ha resaltado “la importancia de fomentar el talento local” y les ha brindado el apoyo necesario para que puedan desarrollarse plenamente en sus respectivas disciplinas.
“Habéis demostrado con este premio que Archena es cuna de la investigación”, ha afirmado Fernández quien les ha trasmitido el honor que supone para el municipio, "tenéis las puertas abiertas del Ayuntamiento para lo que necesitéis, sois el futuro de nuestra ciudad, de nuestra Región y de España". "Vuestras habilidades y capacidades demuestran el potencial excepcional que existe en nuestra ciudad. Sois un ejemplo a seguir para otros jóvenes y un motivo de orgullo para Archena".
Descripción de los proyectos
Los proyectos de Elena López, “Puzle de escutoides. De la morfología epitelial al reenfoque de los sólidos geométricos” dirigido por Fermín Gallego; y el de Patricia Sánchez, “Estudio de encapsulación molecular de Isorapontigenina en “anillos únicos moleculares dirigido por Miguel Ángel Blasco, fueron distinguidos con sendos primeros premios. Además, el proyecto de Patricia Sánchez representará a España en el Congreso Europeo EUCYS.
Han recibido otras menciones, Arantxa Yelo Garrido que introdujo su trabajo sobre “El veto parental: ¿demanda de las familias o política en las aulas?”, dirigido por Josefa Celdrán y Sara Lorente, cuyo trabajo versó sobre “La valoración de los hechos desde la postverdad. Una superación de los valores veritativos clásicos”, dirigido por Belén Molina.
Durante el acto de recepción, cada alumna premiada ha tenido la oportunidad de compartir brevemente sus experiencias y logros. Las estudiantes estuvieron acompañadas por sus profesores y el director del centro educativo, Óscar Orenes, quien también ha mostrado la Mención de Honor con la que ha sido distinguido el propio centro IES Pedro Guillén, por su labor en pro de la investigación entre los jóvenes estudiantes.
La alcaldesa ha hecho entrega a cada alumna de un obsequio y las ha animado a “seguir persiguiendo sus metas y sueños”. Además, se ha comprometido a seguir apoyando a los jóvenes talentos de la ciudad a través de programas y proyectos que fomenten su crecimiento y desarrollo. “Continuaremos impulsando iniciativas que favorezcan el desarrollo de los estudiantes y promuevan la excelencia en todas las disciplinas”, ha concluido Patricia Fernández su intervención.