facebook logo icon twitter Instagram icon livemarks

Tu Ayuntamiento

naranjos2 0En Archena predominan las formas llanas que se extienden a ambas orillas del Segura, único colector de aguas. El río es, sin duda, una de las principales singularidades ambientales y paisajísticas de la Región de Murcia. De hecho constituye el nexo de unión natural entre todos los municipios de este ámbito territorial que es La Vega, cuyos núcleos urbanos se originaron y desarrollaron en sus orillas. En la actualidad se encuentra transformado en distintos puntos con saltos o azudes como el de Ojós y sufre un fuerte problema de contaminación en sus aguas, en gran parte orgánico, que intenta paliarse con la construcción de depuradoras. El tapiz vegetal es hoy muy reducido, en parte como consecuencia de actuaciones urbanísticas o agrícolas, faltando las de carácter arbóreo, si prescindimos de los árboles de ribera (chopos y olmos fundamentalmente) que bordean en algunas zonas el curso del Segura. Lo característico es, pues, el matorral.

puente de hierroEl particular bosquete de galería del Río Segura, uno de los componentes más singulares del paisaje de toda la comarca está llegando a un nivel de degradación que hace irreversible su desaparición, salvo en los parajes de Los Baños-El Parque (Archena-Ulea), las únicas zonas no canalizadas de todo este tramo del río. En esta zona está el único ejemplar adulto de fresno de toda la comarca. Es por tanto este resto de galería correspondiente a la ribera del Balneario de Archena y a la margen opuesta del paraje del Parque de Ulea, una auténtica reliquia de una formación vegetal y paisajística en peligro de desaparición en toda la vega de Murcia. Estas peculiaridades lo convierten en el foco de un enorme atractivo turístico para la zona.

La falta de lluvia se traduce en la pureza del cielo y la diafanidad del ambiente. Desde la cima de cualquier cabezo, la transparencia del aire es tal que permite distinguir las sierras de Pila, Espuña o Ricote. El cielo azul cobalto contrasta vivamente con las blancas calizas de los cerros. Actualmente casi todo el territorio de Archena (1.655 Ha.) corresponde a zonas de regadío (1.386 Ha. son de regadío y apenas 460 de secano). Curiosamente en la actualidad la mayor parte de estas áreas se concentran fuera de los suelos de vega del río, extendiéndose los nuevos regadíos hasta zonas insospechadas, pero la situación de este paisaje en la zona baja, es cada vez más degradado. Las características de producción intensiva de estas explotaciones producen una degradación paisajística muy intensa debido a la presencia de grandes extensiones de plantaciones monoespecíficas muy monótonas y de disposiciones simétricas.

vereda rio camino balnearioEn cuanto a las peculiaridades ambientales de Archena que debieran gozar de una especial protección, está en primer lugar el ya mencionado bosquete de galería en el paraje de Los Baños-El Parque (Archena-Ulea). Otra zona de actuación a tener en cuenta serían las ramblas y saladares existentes en el término: Rambla del Arco (Archena-Ulea) y Rambla del Agua Amarga a su paso por el casco urbano. Estas se puedan considerar como sistemas únicos en toda Europa por sus comunidades vegetales y animales y por sus peculiaridades ecológicas y paisajísticas, pero hoy en día están sufriendo todo tipo de degradaciones por la acción humana.

La ley de protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia, Ley 1/95 de 8 de marzo (B.O.R.M., nº 78, de 3 de abril de 1995), regula las actividades que requieren estudios de impacto o auditoria ambiental. El propio Ayuntamiento de Archena tiene aprobada una Ordenanza de protección de Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones (B.O.R.M. nº 254 de 4 de noviembre de 1994). Los distintos yacimientos arqueológicos con que cuenta Archena son objeto de una protección especial.

Ver artículo "Recogida de aceite usado de cocina"

Altas y cambios de domicilio en el padrón de habitantes

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA PROCEDER A DAR DE ALTA EN EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES

  • Documento de Identidad de todas las personas mayores de la unidad familiar que lo posean. DNI para los españoles y europeos, NIE para extranjeros y Pasaporte cuando no se disponga de los dos anteriores (originales).
  • Libro de Familia cuando hay menores.
  • Documento que acredite la titularidad de la vivienda donde solicitan empadronarse. Escritura de propiedad, contrato de arrendamiento debidamente diligenciado y firmado, Cédula de Primera Ocupación, o autorización del dueño de la vivienda por presencia del mismo en el momento de la solicitud. Junto con estos documentos se deberá acompañar fotocopia del recibo actualizado de IBI (antigua contribución) y justificante de estar al corriente del pago del recibo del agua, luz o teléfono.
  • Identificación correcta del domicilio donde solicita empadronarse.

CAMBIOS DE DATOS PERSONALES

  • Deberán aportar los documentos que justifiquen el cambio que soliciten.

Formulario Altas/Modificación Padrón Municipal  

 

Departamento de Personal

Desde el Departamento de Personal del Ayuntamiento de Archena se gestiona principalmente lo relativo a la relación laboral del personal funcionario y del personal laboral, destacando entre otras tareas las relativas a:

  • Gestión y régimen del personal al servicio de la Corporación: selección, provisión, destinos, situaciones administrativas, permisos y licencias, sustituciones, incompatibilidades, régimen disciplinario, nóminas y retribuciones, derechos y deberes, horarios y jornada de trabajo, Seguridad Social...
  • Confección de nóminas.
  • Coordinador de la Formación del personal.
  • Contratación a través de los Consejos Sectoriales de Empleo.
  • Gestión de los contratos del personal laboral.
  • Gestión de listas de espera y bolsas de trabajo.
  • Transmisión de partes de Incapacidad Temporal.
  • Tramitación de partes de accidentes laborales y enfermedad profesional.
  • Encargado de relaciones con la mutua de accidentes.
  • Gestionar la relación de Puestos de Trabajo.

Contenido funcional del área:

  • Asistencia jurídica en tribunales.
  • Derecho sancionador.
  • Asesoramiento en materia policial.
  • Licencias municipales.

Responsables:

  • Responsable Político: Concejal de Atención al Ciudadano.
  • Responsable de Área: Letrado-Asesor.
  • Técnico de Gestión Urbanística y Jurídica.
  • Encargado de Informes y Expedientes.

Funciones del Letrado:

  • Responsable de Área.
  • Abogado del Ayuntamiento.
  • Sustituir al Secretario.
  • Estudio, dirección de la gestión administrativa, tramitación, informe y propuesta en las diferentes materias de orden jurídico que se le asignen.
  • Responsable de la tramitación y resolución de los asuntos judiciales del Ayuntamiento, desde el principio hasta el final del proceso.
  • Asistencia jurídica a la Alcaldía y Concejales Delegados.
  • Asesoramiento en materias de personal, licencias y obras, desarrollo urbanístico, etc...
  • Confección y control de expedientes de responsabilidad patrimonial.
  • Tramitación de expedientes ante los Juzgados.
  • Remisión de expedientes a la Fiscalía y Juzgados.
  • Derecho sancionador y responsabilidad patrimonial de la Corporación.
  • Informes preceptivos sobre planeamiento y gestión urbanística, salvo los que sean competencia del Secretario General.
  • Coordinación entre secretaría general, la oficina técnica municipal y el área jurídica en materia de planeamiento y gestión urbanísticos.
  • Acuerdo Marco y Convenio Colectivo, en lo relacionado con materia jurídica.
  • Coordinación con el Área de Seguridad y con la Policía Local para la tramitación de expedientes administrativos en que intervengan.

Funciones del Técnico en Gestión Urbanistica.

  • Atención al Público en general en materias de su competencia.
  • Tareas específicas que se le encomienden el Jefe de la Unidad.
  • Tramitación de Procedimientos de: Disciplina Urbanística y Gestión Urbanística.
  • Tramitación de Procedimientos de Planeamiento Urbanístico: General y de desarrollo, así como sus modificaciones.
  • Informes jurídicos urbanísticos y expedientes sancionadores de todo tipo.
  • Tramitación de expedientes sancionadores de todo tipo: disciplina urbanística, ruido, medio ambiente, horario de apertura de establecimientos, etc...
  • Tramitación de Expedientes relativos al Orden Público e infracción de las Ordenanzas Municipales.
  • Tramitación de las Órdenes de ejecución.

Funciones Encargado de Informes y Expedientes

  • Atención al Público en General.
  • Tareas específicas que se le encomienden por el Jefe de la Unidad.
  • Ayuda en la tramitación de Procedimientos de: Disciplina Urbanística y Gestión Urbanística.
  • Ayuda en la tramitación de Procedimientos de Planeamiento Urbanístico: General y de desarrollo, así como sus modificaciones.
  • Ayuda en la tramitación de expedientes sancionadores de todo tipo: disciplina urbanística, ruido, medio ambiente, horario de apertura de establecimientos, etc...
  • Ayuda en la tramitación de Expedientes sancionadores
  • Ayuda en la tramitación de Expedientes relativos al Orden Público e infracción de las Ordenanzas Municipales.
  • Ayuda en la tramitación de las Órdenes de ejecución.
  • Tramitación, gestión y custodia de los expedientes que se le encarguen.
  • Ayuda en la tramitación de expedientes que se tramiten en el área.

Funciones

  • Recepción de pliegos de descargo de multas y sanciones.
  • Compulsas de documentos oficiales.
  • Registro informatizado de entradas y salidas.
  • Recepción y distribución de llamadas.
  • Información al ciudadano.

Horario: de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 h.

Ubicación: Planta Baja del Ayuntamiento. Teléfono: 968 67 00 00

Personal Adscritosecretaria1

Secretaría comprende un conjunto de negociados adscritos a ella: Registro General de Documentos, Padrón Municipal de Habitantes, Contratación, Recursos Humanos y Personal, y todos aquellos servicios que preste el Ayuntamiento y no tengan relación directa con entrada/salida económica.

Secretario: José García Aparicio

Auxiliares Administrativas: Ana Abenza Gallego y María José Manresa López

FUNCIONES que corresponden al titular de la Secretaría, son las establecidas en el Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

Funciones del personal de Secretaría

  • Sesiones órganos colegiados (Junta de Gobierno Local, Comisiones Informativas y Pleno): convocatorias y notificaciones.
  • Asistencia inmediata al Secretario General.
  • Ofertas de Empleo Público: confección de bases, publicaciones en diarios oficiales, listados de admitidos y excluidos.
  • Seguimiento y gestión publicaciones oficiales en boletines.
  • Archivo general de Secretaría.
  • Libros de Registro de Actas y Decretos.
  • Apoyo a otros Órganos Municipales y Consorcios: actas, notificaciones, comunicaciones...
  • Inventario Municipal de Bienes.
  • Atención, colaboración y ayuda al Secretario.
  • Registro de Asociaciones.
  • Procesos electorales, etc.

 

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.

Ubicación: Primera planta del Ayuntamiento. Teléfono: 968 67 00 00

ventanillaunicaLa VENTANILLA ÚNICA es un servicio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia cuya finalidad es acercar la administración al ciudadano mediante los siguientes servicios:

  1. Registro y canalización de escritos, documentos y solicitudes dirigidos a la Comunidad Autónoma, a la Administración del Estado y a otros Ayuntamientos.
    En concreto:
    - Expedición o renovación de títulos de familia numerosa.
    - Expedición o renovación de licencias de caza y pesca.
    - Ayudas en materia de Servicios Sociales.
    - Inscripción de Asociaciones en el Registro General de la Comunidad Autónoma.
    - Ayudas en materia de vivienda.
    - Ayudas a la agricultura y ganadería.
    - Ayudas en materia de empleo.
    - Ayuda a la pequeña y mediana empresa
  2. Tramitación de quejas y sugerencias a los órganos de la Administración Regional.

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.

Ubicación: Se encuentra en la planta baja del nuevo edificio anexo a la Casa Grande. Teléfono: 968 67 00 00